Tema 2:
· De la Revolución Francesa sabía un poco como el año en el cual comenzó y algún rey como Luis XVI.
· Sabía parte de la información de Napoleón Bonaparte, su vida (que comenzó siendo un joven general, y dio un golpe de estado y se proclamó emperador y gobernó el Imperio francés), las causas por la que estuvo marcada (victorias militares, bloqueo continental, el nuevo mapa de Europa y la transformación de las instituciones) y sabía que murió en 1821.
· El liberalismo y el absolutismo me sonaba un poco como que defendía las libertades individuales.
· Del romanticismo, sabía que exaltaba el sentimiento y la casa de libertad. También que comparte valores con el arte romántico y algunos artistas y obras como "La libertad guiando al pueblo" de Delacroix.
Tema 3:
· Sabía un poco de información sobre la Revolución Industrial que consistió en un proceso de crecimiento continuo y acelerado de la economía y que se produjo en Gran Bretaña.
· La Revolución agraria británica que se produjeron en Europa unas transformaciones que modernizaron la agricultura y la ganadería e incrementaron la producción.
· La máquina de vapor que fue el primer invento clave de la revolución industrial.
· La industria textil que se basaba en la lana.
· Las carreteras antes eran malas (el transporte de viajeros que era lento, incómodo y peligroso, y el de mercancías, muy caro).
· Parte de la información de la burguesía (dedicada a los negocios), y el proletariado (era la clase obrera).
· El sistema capitalista me sonaba un poco, pero no me acordaba de casi nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario