Ejército:
Los militares, completamente subordinados a Franco, tuvieron prestigio y poder político. Franco se rodeó siempre de colaboradores militares, algunos de ellos desde su época de la Guerra de África. El más representativo fue el almirante Carrero Blanco, que llegó a sustituir al propio Franco al frente del Gobierno con el cargo de Presidente en 1973. Otro fue el general Agustín Muñoz Grandes, que dirigió la División Azul y era muy cercano a los "azules". Otros militares tenían simpatías monárquicas. En la primera época acaparaban buena parte del aparato del Estado: 42,8% de los ministerios, 37,3% de las subsecretarías y 27,8% de las direcciones generales. Aparte de los tres ministerios militares para cada ejército (Tierra, Mar y Aire), les solía corresponder el de Gobernación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiN7JifAAxu8wPoXwgjnIgEV1t7e4YeQxFBs-AgGE8yGeLDPymISrdpbNm_RxIcetgRHsnNnrTUflgDtv-sKkhYDLg3anX_gDcnz333bfpRuW08m66EL2cGfi2QhV8msq_ER1XI7PpIrWqP/s400/Porlier+28+sept+1940+La+Merced+Franquismo+a%C3%B1o+a+a%C3%B1o+El+MUNDO.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario