Se puede distinguir entre la Resistencia exterior (organizada en torno al general De Gaulle a partir de junio de 1940 y que engloba a las Fuerzas Francesas Libres) y Resistencia interior (aparece durante el período de ocupación alemana).
Resistencia interior:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghWb6qT2_sbNQfFolgv_T7B_0UOVpR6GQfFBulHDFPHL12fVBg-hPnp9ShdieHDqZzuJgYkcoztXpivTXlt2xfnyu5lnq6ATaThnyl1YRWYQtlfPZXhu1aM7E1gs0Bs34Hv9mexhCAhk8e/s400/Partisan-08.jpg)
Comprenden los años desde el armisticio del 22 de junio de 1940, hasta la liberación en 1944. La lucha estuvo marcada por acciones de información, sabotaje y operaciones militares contra las tropas de ocupación y las fuerzas del régimen de Vichy. También estuvo marcada por aspectos civiles y no violentos (prensa clandestina, difusión de folletos...) y la puesta en marcha de múltiples redes para el salvamento tanto de prisioneros de guerra evadidos, de refractarios al STO y de judíos perseguidos.
La Resistencia se manifestó tanto en la ciudad como en el campo.Aunque la Resistencia activa y organizada nunca representó más de 2 ó 3 % de la población francesa, no hubiese podido sobrevivir ni desarrollarse sin innumerables complicidades populares, en particular en la época de los maquis (tipo de vegetación mediterránea).
Miembros:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjwFm0nsGDxf8PZFPmbsZapJw5ve_foSxuEGv7YDSenOUH2yGpX0-07kMEv39UDPHA7hEduMLLLWOnGrs1C0OTuO5WOoFjfMIlNytCclKmcUlYaNoYowduzJX6s8N3jtDv5v00U9JZQHHF/s1600/Charles+de+Gaulle.jpg)
Una gran cantidad de extranjeros combatieron con los resistentes franceses: antifascistas italianos, antinazis alemanes y republicanos españoles refugiados en Francia; inmigrantes polacos, ucranianos y armenios; judíos apátridas.
También se unieron muchos mimebros de las milicias confederales, cenetistas y republicanos exiliados de la Guerra Civil Española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario